top of page

Lo que Viene: 5 Desafíos que Enfrentarán las Empresas en los Próximos Años

  • Foto del escritor: Gabriel Noe
    Gabriel Noe
  • 24 abr
  • 3 Min. de lectura

Y por qué desarrollar habilidades humanas será parte de la solución


ree

Si algo aprendimos en los últimos años es que el cambio no avisa. Pandemias, disrupciones tecnológicas, cambios generacionales, crisis económicas, nuevas formas de trabajo... Las organizaciones viven en un entorno cada vez más impredecible, y todo indica que esta tendencia no va a frenarse. Al contrario, se va a intensificar.

Entonces, la gran pregunta es:¿Qué tipo de capacidades necesitarán las empresas para navegar los próximos 5 o 10 años con inteligencia, agilidad y humanidad?

Desde Upskill Labs, no creemos tener todas las respuestas. Pero sí estamos convencidos de algo: el desarrollo de habilidades blandas va a ser un factor decisivo para adaptarse, innovar y sostener el talento en tiempos inciertos. Veamos por qué.

1. Cambios tecnológicos cada vez más rápidos

La inteligencia artificial, la automatización, el análisis predictivo y la integración de nuevas plataformas están redefiniendo no solo el “qué” se hace, sino el “cómo” y el “para qué” se hace. El riesgo no es tecnológico: es humano. Según el Future of Jobs Report 2023 del World Economic Forum, más del 40% de las habilidades laborales actuales dejarán de ser relevantes para 2027. (WEF, 2023)

¿Qué necesitamos entonces?Personas que puedan adaptarse, aprender, desaprender, tomar decisiones éticas frente a la tecnología, y liderar cambios con criterio humano. Habilidades como pensamiento crítico, adaptabilidad, comunicación, gestión de la incertidumbre, colaboración interdisciplinaria.

2. Escasez y rotación de talento

Las nuevas generaciones valoran el propósito, la autonomía, el bienestar y el aprendizaje constante. El salario importa, pero no alcanza. Las empresas que no sepan escuchar, incluir y evolucionar culturalmente, perderán talento clave.

Según LinkedIn, el 94% de los empleados afirma que se quedaría más tiempo en una empresa que invierta en su desarrollo.Y un estudio de Gartner muestra que la rotación voluntaria será un 50% más alta en la próxima década respecto a décadas anteriores.

¿Cómo se responde a eso?Creando culturas basadas en el crecimiento, el liderazgo emocionalmente inteligente y relaciones laborales más humanas y honestas.

 

3. Mayor complejidad y ambigüedad

La toma de decisiones en entornos volátiles exige algo más que experiencia técnica. Requiere pensar estratégicamente, entender múltiples perspectivas, manejar conflictos sin escalar y sostener la motivación en la incertidumbre.

Este tipo de madurez no se construye con procesos. Se construye con habilidades personales e interpersonales entrenadas de forma deliberada. En Upskill Labs, vemos cómo nuestros programas de desarrollo, acompañados de evaluaciones como Skillset 360, permiten identificar y trabajar estas capacidades con foco, realismo y continuidad.

4. Riesgos psicosociales y salud mental en el trabajo

El agotamiento crónico, la sobrecarga emocional y la desconexión del sentido del trabajo son problemas crecientes. No basta con ofrecer “viernes de meditación” o apps de bienestar. Los líderes del futuro necesitarán habilidades muy humanas tales como:

  • Escucha activa

  • Regulación emocional

  • Validación empática

  • Capacidad de contener sin sobrecargarse

  • Y el coraje de hablar de lo que cuesta, no solo de lo que se espera

Estas habilidades no aparecen solas. Se entrenan. Se evalúan. Se acompañan. Y eso es parte central de lo que hacemos.

5. Diversidad cultural y equipos distribuidos

Con equipos trabajando desde distintos países, zonas horarias y culturas, la coordinación se vuelve más compleja. Ya no alcanza con hablar inglés o usar Slack: hace falta inteligencia cultural, claridad comunicacional y habilidades de liderazgo inclusivo.Las habilidades blandas, vistas con mirada local y global, serán la clave para sostener relaciones saludables, productivas y respetuosas en entornos híbridos y multiculturales.

¿Están las organizaciones preparadas?

La mayoría no. Y esto no lo decimos en forma de crítica, sino más bien como una oportunidad. El desarrollo de habilidades blandas ya no es un tema de RR.HH. solamente. Es un eje estratégico. Es lo que permite traducir una buena estrategia en una ejecución posible. Lo que convierte a un colaborador promedio en una influencia positiva. Lo que transforma a un equipo fragmentado en una comunidad que aprende junta. En Upskill Labs, no trabajamos habilidades blandas porque suenan bien. Lo hacemos porque son la herramienta más potente para atravesar lo que viene sin perder lo esencial: el valor de lo humano.

Creamos sistemas de diagnóstico como Skillset 360, entrenamientos con simulaciones reales, dinámicas inmersivas en realidad virtual y espacios de reflexión profunda. Y lo hacemos con una mirada cercana, profesional y contextualizada.

Porque si el futuro es incierto, lo que no puede serlo es nuestra capacidad de desarrollarnos como personas.


 
 
 

Comentarios


Insights

No pierdas futuros posts

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page